
Ø La escritura electrónica supera las formas jerárquicas y lineales de expresión propias de la cultura de la imprenta, que transfiere y limita los poderes asociativos del discurso. Se puede leer en forma lineal o siguiendo un tablero de dirección que desemboca en diferentes lecturas las cuales terminan en un círculo vicioso.
Ø A medida que otros lectores accedan a él, el texto queda abierto y puede enriquecerse al recibir en forma inmediata sus comentarios.
Ø Cuando los lectores han desarrollado una buena comprensión de cuales son las nuevas exigencias para escribir contenidos apropiados para Internet, se convierten por una parte en usuarios más estratégicos en la forma de localizar información y por la otra en revisores más críticos del contenido de un sitio Web.
En este sentido, el hipertexto fomenta un tipo de conocimiento autodidáctica, desarrollando estrategias cognitivas particulares y habilidades de pensamiento propias. La lectura que genera el hipertexto viene definida como un proceso en el que el lector esencialmente construye y reestructura su propio conocimiento de un modo autónomo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario