martes, 20 de marzo de 2007

HISTORIA DEL WEBLOG

Hay muchos términos para nombrar a este nuevo formato de páginas webs. El origen de los weblogs viene de Estados Unidos y la palabra weblog procede simplemente de unir dos vocablos anglosajones que son web y log. Se podría traducir como página de grabación o similar, puesto que, como ya he explicado antes, en los weblogs se escribe diariamente con anotaciones de todo tipo.

El término weblog se atribuye a Jorn Barger, quien junto a otros pioneros como Dave Winer, Lawrence Lee y Cameron Barret, pusieron en marcha, a partir de 1996, los primeros weblogs tal como hoy se los reconoce.

El vocablo blog ya tiene algo más de historia. Muchos dicen que es de la abreviación fonética de la palabra weblog pero, en realidad el origen del vocablo es otro. Pues la palabra blog apareció por primera vez en 1999 cuando Peter Merholz puso en la barra de su weblog "wee' blog" y desde aquella, el vocablo blog se sigue utilizando para acortar, de alguna manera, la palabra weblog.

La palabra bitácora es un intento de traducción al castellano de weblog. Aunque mucha gente no está completamente de acuerdo, se acerca bastante al significado en inglés. Y no están equivocados del todo los que apoyan el vocablo bitácora ya que si escribimos en un weblog es como si fuéramos el capitán de un barco que escribe en su Cuaderno de bitácora todo lo que le va ocurriendo. En este tutorial se utilizará weblog para referirnos al formato, por su internacionalidad y por estar más aceptado entre todos los usuarios, incluidos los hispano-hablantes.

No hay comentarios: